He visto esta imagen en internet, y me he acordado de mi infancia, verás antes de ingresar en el hospital, más o menos tendría unos 6 o 7 años, mi abuelo, mejor dicho mi yayico como así le llamabamos todos, se sentaba en su taller cruzaba las piernas y con su cigarrillo cerraba los ojos y se ponía muy pensativo, y yo le decía yayico le ocurre algo, a lo que el me contestaba no nena, estoy recordando.....
Y un día me dijo, vente vamos a la playa, pues vivíamos cerca de lo que antes se llamaba el campo de la bota, una playa, y cojió unas piedras y nos sentamos, casi a la orilla del mar, y entonces me explicaba entre otras historias, ésta, y me dijo mira nena todo este mar algún día cogerá lo que es suyo, porque hace años se tragó un calle, una iglesia etc. y al tiempo pero tú no lo verás pero llegará.
Cuando llegamos a casa se lo dije a mi mami y ella me dijo que era cierto, porque mi tio tenía una barca guardada en un almacén y el agua se la tragó, yo no se que de cierto hay, pero lo que si puedo decir es que cuando hay tempestad en la zona de Pueblo Nuevo se puede escuchar las olas enfadadas, y se inundan las calles de agua, y a mi me causa mucho respeto, cuando voy por alli.
Lo cierto es que se le va acortando al agua y ella cuando se enfurezca creo que cogerá lo que es suyo, enfin.... al fin y al cabo son historias de nuestros yayicos, que sean ciertas o no eso el tiempo lo dirá, pero yo creo que nuestros mayores jamás se equivocan ya que forman una parte de la sabia escuela.
Angela Ucher Soto